
BALNEARIO DE LANJARON ( GRANADA )
El prestigio de Lanjarón como estación balnearia reside en la variedad y calidad de sus aguas.
La falla de Lanjarón, frontera entre dos parajes únicos, Sierra Nevada y la Alpujarra, permite que en los entornos próximos a la población haya emergido una gran profusión de manantiales.
De la fusión de las nieves perpetuas y la lluvia provienen unas aguas frías de una extrema pureza.
Pero de las circulaciones profundas y lentas de la tierra surgen otras aguas termales con características químicas totalmente opuestas.
Seis manantiales de aguas mineromedicinales, todos únicos, que el Balneario utiliza para la prevención y el tratamiento de determinadas afecciones.
Cloruradas, bicarbonatadas, sódico-cálcicas, ferruginosas, ligeramente carbónicas, magnésica. A una temperatura entre 16 y 27 º C.
Indicaciones Terapeúticas :
Aparato locomotor, Afecciones hepato-biliares, renales, respiratorio, circulatorios. Sistema nervioso, depresiones, neurosis, stress, agotamiento.
Técnicas :
Piscina dinámica con 8 puestos, bañeras de burbujas, bañera de masaje subacuático, duchas circulares y chorro, ducha escocesa, baños de vapor, sauna finlandesa, pasillo de cantos rodados, parafangos, masajes, estética termal, camillas envolturas, presoterapia y onda corta, maniluvios, pediluvios, inhalaciones, salón de manantiales de agua en bebida, terraza de reposo, solarium. Circuito termal exterior (condicionado por la climatología).
Web : www.balneariodelanjaron.com
Salud y Tiempo Libre, Turismo Saludable